5 Ideas de ambientadores caseros

author photo enero 20, 2021
A todos nos gusta que nuestra casa tenga olor a limpio además de una buena decoración y que esté aromatizada. Para ello, no es necesario llenar nuestra casa de tóxicos ni contribuir a agrandar el agujero de la capa de ozono con químicos y aerosoles. Utilizar los ambientadores artificiales nos hace estar inhalando sustancias tóxica y nocivas para la salud de personas asmáticas, alérgicas, niños, mujeres embarazadas y mascotas. 

Para solucionar todo lo anterior es muy sencillo hacer ambientadores caseros a partir de elementos naturales que tenemos en casa o podemos adquirir fácilmente. Elige los que más te gusten: canela, lavanda, limón, frutas y demás fragancias naturales. En este artículo de AmbienteVerde te explicamos todo sobre cómo hacer ambientadores caseros de distintos aromas, con varias recetas e ideas.

La importancia de aromatizar nuestra atmósfera

Los aromas y olores son capaces de transportarnos a tiempos de nuestra infancia y recordar momentos maravillosos y únicos, ya que nuestra experiencia olfativa abre un mundo de sensaciones. ¿Te ocurre a ti también? Algunas de las ventajas de un ambientador casero son la siguientes:
  • Un ambientador casero te sirve para refrescar tu hogar.
  • Puede adaptarse a cada época del año según la sensación que quieras provocar.
  • Personaliza cada estancia según tus necesidades.
  • Fabricar un ambientador casero es una actividad entretenida y creativa.
  • Contribuye a la sostenibilidad del medio ambiente.

¿Un ambientador casero y ecológico?

En la actualidad, va creciendo la conciencia de generar cada vez menos residuos tóxicos para el ambiente y de hecho, ahí está precisamente la clave para que la producción de cualquier artículo sea cada vez más sostenible y ecológico. Reciclar cada uno de nuestros desechos es importante, pero todavía lo es más hacer hincapié en reutilizar y en llevar a cabo un consumo responsable. Por eso, si nos animamos a fabricar nuestro propio ambientador casero estaremos promoviendo valores ecológicos que cuidan y preservan el medio ambiente. ¡No esperes más!



1. Velas perfumadas como ambientador casero

Para hacer que una vela tenga el olor que mas nos guste y agrade, vamos a necesitar:
  • Cera neutra natural o reciclada la cantidad varia según nuestro recipiente
  • Un recipiente que nos vaya a servir de molde
  • Aceite esencial o esencias naturales de las que más te guste
  • Una mecha
Para la fabricación de nuestra vela aromática casera solo debemos seguir estos sencillos pasos:
  • Derrite la cera a fuego lento hasta que se vuelva liquida
  • Procede a echar unas gotas de esencia
  • Vierte la mezcla en nuestro recipiente
  • Por ultimo coloca la mecha.
¡Así de sencillo es obtener una vela perfumada como ambientador casero!

2. Aceites esenciales

Los aceites esenciales pueden conseguirse en tiendas especializadas, son muy beneficiosos para el organismo. Aquí te enseñaremos como poder hacerlo desde la comodidad de tu casa.
  • Coloca la planta elegida en un recipiente con agua.
  • Coloca por encima el colador y dentro de éste el recipiente más pequeño.
  • Lleva a la estufa a fuego lento controlando la cocción.
  • El agua empezará a evaporarse e impactará sobre la tapa invertida y caerá dentro del recipiente pequeño.
  • Para evitar que se escape el vapor puedes colocar un hielo sobre la tapa.
  • Cuando se derrita coloca otro cubito.
  • Finalmente cuando no quede más agua, retira la tapa.
  • Retira el recipiente pequeño con cuidado observando cuánto has obtenido.

3. Saquitos Aromatizantes

Algo tan sencillo como coser sacos pequeños y guardar en ellos lavanda o hierbas aromáticas puede servirte como ambientador casero para tus cajones y armarios. ¡Aprovecha que lo rústico y retro es tendencia!
Tres rellenos básicos:
  • Rellenos de heno. En estos tipos de relleno se mezclan semillas, partes de flores y tallos de diferentes plantas. Este tipo de saquitos con semillas suelen utilizarse para calmar los dolores musculares, por lo que se recomienda que el tamaño sea un poco mayor que los aromáticos. Solo hay que calentarlo y colocarlo sobre la zona dolorida, tapado por una toalla, unos 45 minutos. Es un relleno de un solo uso.
  • Lavanda. Los rellenos de lavanda son perfectos también para el dolor muscular. Se puede utilizar en el baño e incluso, como repelente de insectos.
  • Tomillo. El tomillo es especialmente útil cara a los problemas respiratorios. Durante las horas de sueño, ayuda a ablandar la tos y en curar los resfriados y las gripes.

4. Ambientador casero con at

Con la ayuda de un poco de bicarbonato puedes obtener un ambientador casero totalmente funcional. El aroma lo añadirá el aceite en esencia o el suavizante para la ropa que escojas. Para ello, necesitas:
  • Una botella con atomizador
  • 50 ml de agua caliente (unas tres medidas de cuchara sopera)
  • 15 ml de bicarbonato común
  • tu suavizante preferido o aceite esencial de tu agrado
  • El procedimiento es muy sencillo:
    • Calienta el agua y échale aproximadamente la botella.
    • vierte el agua ya caliente en ese mismo bote.
    • Es el turno de incorporar el bicarbonato.
    • Agita el bote para que se mezclen bien todos los ingredientes.

    ¡Ya tienes listo tu ambientador casero!

    5. Gelatina con olor

    Los tarros con gelatina de colores no solo son decorativos sino que pueden contribuir a acabar con los malos olores de tu casa. Para fabricar un ambientador casero a base de gelatina deberás tener:
    • Un tarro o recipiente de vidrio vacío y limpio, que puedes reutilizar fácilmente
    • gelatina neutra o sin sabor
    • colorante
    • sal
    • el punto de aroma se lo dará un aceite esencial fresco
    Su preparación es muy simple solo debemos seguir estos pasos:
    • Hierve agua y trata la gelatina según las instrucciones del paquete.
    • Añade a la mezcla unas gotas del aceite esencial y el colorante.
    • Asegúrate de que se percibe el aroma del aceite.
    • Incorpora la sal, remueve bien y échalo en el tarro.

    ¡Y disfrútalo donde prefieras!
    Neutralizar los malos olores en el hogar es importante para crear la atmósfera confortable que queremos disfrutar. Aromas y fragancias nos proporcionan información y forman parte de nuestra experiencia sensitiva. 
     Así, al fabricar tu propio ambientador casero, desarrollas un proyecto con tus propias manos que, a su vez, contribuye a la sostenibilidad en el medio ambiente. Sean cuales sean tus preferencias en cuanto a aromas, ¡anímate a elaborar un ambientador casero junto a nosotros!¡Soy AmbienteVerde!

Este artículo tiene 0 Comentarios


:) :( hihi :-) :D =D :-d ;( ;-( @-) :P :o -_- (o) :p :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (y) (f) x-) (k) (h) cheer lol rock angry @@ :ng pin poop :* :v 100

Siguiente Artículo Siguiente Artículo
Artículo anterior Artículos anteriores

Anuncio