Alguna vez te has preguntado ¿por que nos hacemos llamar así? esta y otras dudas mas te las despejare en este articulo; comencemos por el principio el termino ambientalismo se refiere a aquellos movimientos culturales, sociales y comunitarios cuya causa principal es la protección y preservación del ambiente, pero la persona ambientalista no necesariamente debe pertenecer a un grupo u organización, también existen personas como nosotros que solo buscamos obtener conocimientos para proteger el ambiente desde cualquier ámbito social en el que estemos como el trabajo, el colegio, comunidad o nuestros hogares.
Detengámonos un momento y analicemos el significado de este término tan peculiar, un verdadero ambientalista es una persona o grupo social que comprende que nuestro ambiente no está separado del ser humano; es, más bien, el medio que sostiene la vida y equilibrio, por ello valora las interrelaciones que existen entre los seres vivos y su entorno. En resumen, es la persona que valora la naturaleza y ejecuta pequeñas o grandes acciones para vivir en paz con ella.
Por lo tanto, nuestra labor como ambientalistas no solo se debe regir únicamente a organizaciones no gubernamentales, a partidos políticos, a ciertas profesiones o a personalidades mediáticas. Este término nos incumbe a todos sin importar el estigma social o económico.
Ahora una de las preguntas que mas nos da vueltas en la cabeza:
A la hora de hablar sobre protección o preservación del ambiente surgen cualquier cantidad de términos relacionados con los grupos o movimientos que se preocupan por el mismo. Sin embargo, históricamente se han mencionado dos corrientes principales, ambientalistas y ecologistas que para muchos pueden llegar a ser lo mismo, pero existen diferencias sustanciales entre ambos tipos de pensamiento o movimiento.
Cuando hablamos de ambientalismo, es importante tener en cuenta que su enfoque es la racionalidad, es decir, no evitar la explotación de productos, sino regularla, para evitar su consumo innecesario, desde esta iniciativa surgen los mercados verdes y el desarrollo sostenible que van de la mano con el capitalismo. "El ambientalismo no contempla las transformaciones o cambios radicales sociales, políticos y económicos necesarias. Es una alternativa, que solo se preocupa por racionalizar el dominio humano sobre los recursos naturales finitos".
Por otra parte los ecologistas tienen un enfoque un poco más académico y buscan demostrar a partir de los estudios la importancia del cuidado y protección de la naturaleza sin tener en cuenta el equilibrio socio ambiental. El ecologismo además cuestiona los modelos económicos que rigen a las sociedades actuales y pasadas, ya que para ellos el capitalismo causa graves impactos negativos en los ecosistemas debido a sus prácticas extractivistas y destructoras de los recursos naturales.
Para mayor claridad y despejar las dudas, los ecologistas son entonces, los activistas que se movilizan con fuerza política con el fin de luchar por la preservación o la administración de los recursos naturales, mientras que los ambientalistas creen que todos los problemas ambientales, económicos y sociales, se resuelven desde la racionalidad económica del mercado ambiental.
En términos generales, los ambientalistas tenemos la ardua labor de hacer cumplir los siguientes propósitos y metas de nuestro movimiento:
Así que, si aún no te identificas como un ambientalista, te invito a hacerlo y a promoverlo, independientemente de su color político, sector económico, grupo social o de su profesión. Lo invito a defender el agua que nos da la vida, el aire que respiramos, la tierra en la que cultivamos nuestra comida y los recursos naturales de nuestras comunidades y hogares. Te invito a cuidar la vida y el planeta, y a sentirte orgulloso de su labor en pro del ambiente. Te invito a ser un ambientalista.
Ya que terminaste de leer este post y conoces los conceptos entre ser ambientalista o ser ecologista ¿Te consideras ambientalista o ecologista? ¿ Qué acciones has tomado desde tu iniciativa para mejorar nuestra calidad de vida?, leo los comentarios.
Detengámonos un momento y analicemos el significado de este término tan peculiar, un verdadero ambientalista es una persona o grupo social que comprende que nuestro ambiente no está separado del ser humano; es, más bien, el medio que sostiene la vida y equilibrio, por ello valora las interrelaciones que existen entre los seres vivos y su entorno. En resumen, es la persona que valora la naturaleza y ejecuta pequeñas o grandes acciones para vivir en paz con ella.
Por lo tanto, nuestra labor como ambientalistas no solo se debe regir únicamente a organizaciones no gubernamentales, a partidos políticos, a ciertas profesiones o a personalidades mediáticas. Este término nos incumbe a todos sin importar el estigma social o económico.
Ahora una de las preguntas que mas nos da vueltas en la cabeza:
¿Cuál es la diferencia entre ambientalista y ecologista?
A la hora de hablar sobre protección o preservación del ambiente surgen cualquier cantidad de términos relacionados con los grupos o movimientos que se preocupan por el mismo. Sin embargo, históricamente se han mencionado dos corrientes principales, ambientalistas y ecologistas que para muchos pueden llegar a ser lo mismo, pero existen diferencias sustanciales entre ambos tipos de pensamiento o movimiento.
Cuando hablamos de ambientalismo, es importante tener en cuenta que su enfoque es la racionalidad, es decir, no evitar la explotación de productos, sino regularla, para evitar su consumo innecesario, desde esta iniciativa surgen los mercados verdes y el desarrollo sostenible que van de la mano con el capitalismo. "El ambientalismo no contempla las transformaciones o cambios radicales sociales, políticos y económicos necesarias. Es una alternativa, que solo se preocupa por racionalizar el dominio humano sobre los recursos naturales finitos".
Por otra parte los ecologistas tienen un enfoque un poco más académico y buscan demostrar a partir de los estudios la importancia del cuidado y protección de la naturaleza sin tener en cuenta el equilibrio socio ambiental. El ecologismo además cuestiona los modelos económicos que rigen a las sociedades actuales y pasadas, ya que para ellos el capitalismo causa graves impactos negativos en los ecosistemas debido a sus prácticas extractivistas y destructoras de los recursos naturales.
Para mayor claridad y despejar las dudas, los ecologistas son entonces, los activistas que se movilizan con fuerza política con el fin de luchar por la preservación o la administración de los recursos naturales, mientras que los ambientalistas creen que todos los problemas ambientales, económicos y sociales, se resuelven desde la racionalidad económica del mercado ambiental.
¿Objetivos de un ambientalista?
En términos generales, los ambientalistas tenemos la ardua labor de hacer cumplir los siguientes propósitos y metas de nuestro movimiento:
- Preservar el medio ambiente.
- Prevenir la extinción de especies animales y vegetales.
- Combatir la destrucción del medio ambiente.
- Crear conciencia en la población sobre la responsabilidad humana en las alteraciones del ecosistema.
Así que, si aún no te identificas como un ambientalista, te invito a hacerlo y a promoverlo, independientemente de su color político, sector económico, grupo social o de su profesión. Lo invito a defender el agua que nos da la vida, el aire que respiramos, la tierra en la que cultivamos nuestra comida y los recursos naturales de nuestras comunidades y hogares. Te invito a cuidar la vida y el planeta, y a sentirte orgulloso de su labor en pro del ambiente. Te invito a ser un ambientalista.
Ya que terminaste de leer este post y conoces los conceptos entre ser ambientalista o ser ecologista ¿Te consideras ambientalista o ecologista? ¿ Qué acciones has tomado desde tu iniciativa para mejorar nuestra calidad de vida?, leo los comentarios.
Este artículo tiene 0 Comentarios
:) :( hihi :-) :D =D :-d ;( ;-( @-) :P :o -_- (o) :p :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (y) (f) x-) (k) (h) cheer lol rock angry @@ :ng pin poop :* :v 100