¿Qué es un impacto ambiental?

author photo abril 11, 2020
Cuando hablamos de impacto ambiental nos referimos a los efectos sobre los ecosistemas, ya sean causados por los seres humanos al modificar el medio ambiente o naturales cuando son producidos por desastres. Cuando las condiciones del ambiente cambian o sufren modificaciones nuevas, estas afectaran al equilibrio ecológico, esto incluye a todos los seres vivos que habitamos en ellos. Las ciencias ambientales se dedican principalmente a analizar dichas consecuencias y la magnitud del impacto producido o que puede llegar a producir; con dicha magnitud busca concientizar a los gobiernos y países mediante proyectos de ley que ayuden a disminuir los impactos negativos.



Existe un procedimiento conocido como Evaluación de impacto ambiental (EIA), el cual consiste en identificar y analizar las consecuencias que pueden ocurrir tanto en el ambiente como en la sociedad. Este estudio también se basa en clasificar los impactos en positivos y negativos, el negativo representa una fractura casi irremediable en el equilibrio ambiental causando graves daños y perjuicios en el mismo, afectando del mismo modo la salud de las personas y demás seres vivos; mientras que el positivo es el resultado de una regla, una norma o medida que es beneficiosa para el medio ambiente tales como la restauración o la recuperación de los ríos y de los bosques.

El diagnóstico que ofrecen los estudios de impacto ambiental se lo denomina Declaración ambiental. y su objetivo principal es lograr disminuir los impactos negativos que un proyecto o empresa puedan causar al mismo. En resumidas cuentas el impacto ambiental es el resultado o la consecuencia de nuestras acciones diarias ya sea a mediano o largo plazo, y por este motivo es indispensable la educación ambiental para crear conciencia a la sociedad para que pueda tener actitudes y hábitos responsables que causan menos impactos negativos en el ambiente.

Consecuencias del impacto ambiental

Las consecuencias varían dependiendo del grado de alteración negativa del ambiente que el proyecto o la empresa genere como:

  • Enfermedades en la salud publica.
  • Contaminación de las esferas.
  • Pérdida de la biodiversidad.
  • Desertificación.
  • Desplazamiento de comunidades.

    Sin embargo, algunos impactos no necesariamente deben ser negativos tale como:

  • Generación de empleo.
  • Estabilidad financiera como medida de compensación.
  • Reciclaje de recursos.
  • Protección de áreas.
  • Restauración de áreas de patrimonio nacional.


Clasificación de los impactos ambientales

El impacto ambiental se puede clasificar según su actividad humana y así delimitar su área de influencia:
  • Beneficiosa o perjudicial.
  • Reversible o irreversible.
  • Reparable o irreparable.
  • Corto, mediano o largo plazo.
  • Temporal o continuo.
  • Accidental o planeado.
  • Acumulativo o simple.

    Podemos clasificarlos también basándonos en las características de los impactos a corto y largo plazo tales como:

  • Directos
  • Indirectos
  • Acumulativos
  • Inducidos.


Indicadores ambientales

Los indicadores ambientales proporcionan la información necesaria y acertada del nivel de contaminación del ambiente a nivel local, regional, nacional y global. Esta información le permite a una organización comprender los impactos ambientales de sus actividades y la fuente de generación para así tomar las mejores decisiones para mitigar dichos impactos.
  • Consumo de agua
  • Emisiones
  • Contaminacion de los recursos naturales
  • Salud y seguridad humana
  • Deforestacion
  • Impacto visual
  • Migración de especies nativas


Evaluación de impacto ambiental (EIA)

La evaluación del impacto ambiental se define como una herramienta que permite determinar y limitar las consecuencias ambientales de cualquier actividad y las acciones de remediar o compensar sus impactos. Se pueden definir otras acciones y despejar algunas dudas como:
  • La utilidad de la evaluación de impacto ambiental.
  • Identificación del ambiente biogeográfico.
  • Predicción del impacto de un proyecto en el ambiente.
  • Maximización del uso eficiente de los recursos naturales y humanos.
  • Prevención y gestión de daños ambientales.
  • Definir las áreas de influencia
  • Diagnosticar las alternativas
  • Población afectada
Por ejemplo: un proyecto de minería a cielo abierto puede ser atractivo económicamente como influencia en la población por la generación de empleo pero puede contaminar el agua y el aire causando un gran costo social y ambiental. Con una evaluación de impacto ambiental se puede predecir y prevenir los posibles impactos ambientales derivados de tal proyecto.

La viabilidad y puesta en marcha de un proyecto no depende del mayor o menor impacto ambiental que pueda producir, sino de la capacidad de recuperación y compensación que se le pueda dar al ambiente para así mejorar la interacción proyecto ambiente y como se ve integrada en su operación.

Si deseas mas información sobre temas ambientales y noticias síguenos en nuestras redes sociales en Facebook @ambienteverde y en Instagram @ambienteverdeblog

Este artículo tiene 0 Comentarios


:) :( hihi :-) :D =D :-d ;( ;-( @-) :P :o -_- (o) :p :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (y) (f) x-) (k) (h) cheer lol rock angry @@ :ng pin poop :* :v 100

Siguiente Artículo Siguiente Artículo
Artículo anterior Artículos anteriores

Anuncio