En estos días de confinamiento mundial por el Covid-19, los colegios están sin clases, las empresas en teletrabajo desde casa y muchas personas deben permanecer en su hogar para evitar los contagios, debemos buscar como crear hábitos que cuiden el planeta. Por esta razón la educación ambiental se ha convertido en un factor importante para concienciar a la población, es la mejor oportunidad para que los pequeños, adultos y abuelos aprovechemos el tiempo en familia para aprender sobre la conservación de la biodiversidad, el desarrollo sostenible y la preservación del ambiente, al tiempo que desarrollan ecodestrezas en cada uno de nuestros hogares.
Estas ecodestezas la podemos implementar a través de aplicaciones, páginas ambientalistas con información útil y ecologismo a través de películas y juegos de reciclaje, con esto explicar y crear conciencia sobre la importancia de conservar responsablemente el ambiente y los recursos naturales, es una buena ocasión para, por ejemplo en familia, realizar auditorias ambientales en el entorno, analizar los hábitos cotidianos y elaborar un plan de acción para mejorar las dinámicas. Aun no definimos lo mas importante ¿qué es educación ambiental? ¿cuales son sus objetivos?
Si definimos la Educación Ambiental se dice que es un proceso que dura toda la vida y que tiene como objetivo principal impartir una conciencia ambiental en todos los seres humanos, un conocimiento ecológico efectivo, actitudes y valores hacia el ambiente para tomar un compromiso, acciones y responsabilidades que tengan por fin el uso racional de los recursos naturales, implementar un desarrollo sostenible y educar sobre la preservación del ambiente para futuras generaciones. Los objetivos de la educación ambiental son los siguientes:
Después de conocer los beneficios y la definición de educación ambiental ¿Crees que los pequeños cambios son poderosos? ¿Como contribuyo desde mi hogar? ¿Puede ser mi casa ecológica?, pues si y con pequeñas acciones puedes hacer que tu casa sea más ecológica, ambiental y saludable con solo gestionar algunos momentos día a día puedes conseguirlo. Aquí una pequeña lista de hábitos que te ayudaran a conseguir tus objetivos:
Si quieres ser un consumidor verde y tu casa sea ecológica pero estos tips te parecen demasiados para empezar, no te preocupes hay una solución muy sencilla cambia la norma de la 3R por 7R y veras que es una formas fácil de contribuir a cuidar el ambiente y, de paso, ahorran dinero. Y te las enumerare a continuación:
Para terminar te haré algunas preguntas, ¿Qué actividades hacen parte de tu vida cotidiana? ¿Qué es para ti la educación ambiental y cuáles son sus características? ¿Qué tan verde es tu hogar? Deja tu comentario, los leo !!!
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook @ambienteverde y en Instagram @ambienteverdeblog
Estas ecodestezas la podemos implementar a través de aplicaciones, páginas ambientalistas con información útil y ecologismo a través de películas y juegos de reciclaje, con esto explicar y crear conciencia sobre la importancia de conservar responsablemente el ambiente y los recursos naturales, es una buena ocasión para, por ejemplo en familia, realizar auditorias ambientales en el entorno, analizar los hábitos cotidianos y elaborar un plan de acción para mejorar las dinámicas. Aun no definimos lo mas importante ¿qué es educación ambiental? ¿cuales son sus objetivos?
Si definimos la Educación Ambiental se dice que es un proceso que dura toda la vida y que tiene como objetivo principal impartir una conciencia ambiental en todos los seres humanos, un conocimiento ecológico efectivo, actitudes y valores hacia el ambiente para tomar un compromiso, acciones y responsabilidades que tengan por fin el uso racional de los recursos naturales, implementar un desarrollo sostenible y educar sobre la preservación del ambiente para futuras generaciones. Los objetivos de la educación ambiental son los siguientes:
- Toma de conciencia sobre los problemas relacionados con el ambiente.
- Conocimientos adquiridos.
- Actitudes y adquirir interés y voluntad para conservarlo.
- Aptitudes para resolver problemas.
- Capacidad de evaluación de los conocimientos e impactos.
- Participación y responsabilidad para adoptar medidas adecuadas.
Después de conocer los beneficios y la definición de educación ambiental ¿Crees que los pequeños cambios son poderosos? ¿Como contribuyo desde mi hogar? ¿Puede ser mi casa ecológica?, pues si y con pequeñas acciones puedes hacer que tu casa sea más ecológica, ambiental y saludable con solo gestionar algunos momentos día a día puedes conseguirlo. Aquí una pequeña lista de hábitos que te ayudaran a conseguir tus objetivos:
- Probar la energía solar
- Purifica el aire con plantas ornamentales
- Controla tus impulsos de compras innecesarias
- Cambia tus bombillos antiguos por bombillos led
- Utiliza jabones libres de químicos
- Utiliza la norma de las 3R
- Apaga aparatos electrónicos que no se estén utilizando
- Cierra cada grifo y asegúrate de que no tengas fugas
- Utiliza pilas recargables
- Reutiliza o recicla los aceites
- Utiliza medios de transporte ecológicos
Si quieres ser un consumidor verde y tu casa sea ecológica pero estos tips te parecen demasiados para empezar, no te preocupes hay una solución muy sencilla cambia la norma de la 3R por 7R y veras que es una formas fácil de contribuir a cuidar el ambiente y, de paso, ahorran dinero. Y te las enumerare a continuación:
- R de reflexiona: Si quieres ser un consumidor eco debes ser más reflexivo y crítico.
- R de rechazar: Los productos tóxicos, no biodegradables o no reciclables ya no harán parte tu casa.
- R de reutilizar: Cuando alargas la vida útil de los productos esto favorece el ahorro doméstico y a la vez que disminuye el impacto sobre el ambiente.
- R de reciclar: Separar los residuos de manera adecuada y eficaz es una acción con muchos beneficios para el ambiente.
- R de redistribuir: Es importante bajar o cambiar el consumismo y redistribuirlo de manera equitativa para que no haya tantas diferencias entre clases sociales o países desarrollados.
- R de reclamar: Hay que ser parte activa de todos los cambios de consumo que afectan a nuestra vida cotidiana y al ambiente y encaminarnos a la producción ecológica.
Para terminar te haré algunas preguntas, ¿Qué actividades hacen parte de tu vida cotidiana? ¿Qué es para ti la educación ambiental y cuáles son sus características? ¿Qué tan verde es tu hogar? Deja tu comentario, los leo !!!
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook @ambienteverde y en Instagram @ambienteverdeblog
Este artículo tiene 0 Comentarios
:) :( hihi :-) :D =D :-d ;( ;-( @-) :P :o -_- (o) :p :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (y) (f) x-) (k) (h) cheer lol rock angry @@ :ng pin poop :* :v 100