Por qué se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

author photo junio 07, 2020
El medio ambiente y su protección estan tomando un papel importante en la agenda política y cultural de nuestra época a nivel mundial, como no podía ser de otra forma. Al fin y al cabo, el ambientalismo es uno de los movimientos actuales más vivos, activos y con mayor proyección a futuro ya que, desgraciadamente, son muchos los aspectos en los que, como especie dominante, tenemos que mejorar para que nuestra relación con los seres vivos y con nuestro planeta no los extingamos más. Dentro de esta cultura del ecologismo, existen ciertas iniciativas promovidas por los agentes sociales más representativos y, un buen ejemplo de ello es el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio de cada año desde 1974. 

Sin embargo, ¿sabes por qué se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y por qué se hace justamente en esa fecha? Sigue leyendo este post de Ambiente Verde y descúbrelo.

¿Qué es el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE?

Como su nombre indica, se trata de día en el cual se celebra y conmemora la importancia que tiene el medio ambiente y, sobre todo, se hace especial énfasis en la necesidad que tenemos como especie de protegerlo y cuidarlo, ya que las acciones humanas o antropogénicas lo están degradando de forma extrema y acelerada. 
Se trata de una iniciativa progresista, que responde a las necesidades y retos de una sociedad del siglo XXI. Sin embargo, su origen es anterior a este siglo. En concreto, se retrotrae al año 1974, cuando fue precisamente el 5 de junio de dicho año cuando se celebró por primera vez a nivel mundial y con el amparo de las Naciones Unidas.

¿Por qué el 5 de Junio?

La fecha escogida para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente no es aleatoria. En el año 1974 fue el primero en el que la celebración se llevó a cabo. Sin embargo, el origen lo encontramos dos años antes, en concreto, el 15 de diciembre de 1972. En esa fecha, fue cuando la ONU desarrolló una resolución que promovía la creación de un día concreto que sirviera para conmemorar y recordar la importancia que tiene el medio ambiente para que sirviera para educar, concientizar y reafirmar a la sociedad en su papel predominante que la acción humana tiene sobre nuestro planeta. Aquel mismo año, meses antes, en Estocolmo, se había celebrado una conferencia cuyo tema principal fue el medio ambiente y cómo la acción humana le estaba afectando debido a la gran contaminación medioambiental. Se trató, a todas luces, del primer episodio en el que, desde una administración e institución de gran relevancia, se planteaba la posibilidad de que las acciones humanas pudieran poner en entredicho la mera supervivencia de la vida y de la especie humana en nuestro planeta. 

La Conferencia de Estocolmo se celebró en dicha ciudad entre los días 5 y 16 de junio de 1972. Por este motivo, y para recordar el inicio de aquella conferencia que supuso el punto de inflexión en la visibilización del movimiento ecologista, la resolución de la ONU estableció que fuera el 5 de junio el día en el que se celebrase una fecha tan señalada como es el Día Mundial del Medio Ambiente.


 

¿Cómo se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente?

Existen diversas formas en las que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Desde un punto de vista oficial, cada año es un país el que actúa de anfitrión y celebra la cumbre internacional de Naciones Unidas con motivo de esta fecha. Así mismo, cada año se escoge un tema concreto en el que se pone especial hincapié. Por lo general, se trata de temas que, por diversas razones, se sitúan en los primeros puestos de la agenda y de las políticas medioambientales. 

De este modo, el año 2018 la cumbre tuvo lugar en India, y el tema central de la cumbre fue "Contaminación por plásticos". El año anterior, en 2017, la cumbre tuvo lugar en Canadá, bajo el lema "Conectar a las personas con la naturaleza". En este año 2020, la cumbre tuvo lugar en Colombia con apoyo de Alemania, con su tema principal "Biodiversidad la hora del planeta"


Sin embargo, más allá de las acciones oficiales realizadas bajo el amparo de Naciones Unidas, se organizan multitud de actividades en todas las regiones y ciudades del planeta. Entre muchas de ellas, caben destacar las que tienen un marcado fin educativo, cuya principal función es concienciar tanto a la población en general, como a los niños en particular, de la importancia y necesidad de cuidar y proteger nuestro planeta y el medio ambiente, especialmente en los tiempos actuales en los que uno y otro están tan amenazados por las acciones del ser humano.

Síguenos en nuestras redes sociales como: @ambienteverde para mas artículos, temas o imágenes relacionadas con la protección del ambiente.

Este artículo tiene 0 Comentarios


:) :( hihi :-) :D =D :-d ;( ;-( @-) :P :o -_- (o) :p :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (y) (f) x-) (k) (h) cheer lol rock angry @@ :ng pin poop :* :v 100

Siguiente Artículo Siguiente Artículo
Artículo anterior Artículos anteriores

Anuncio