Hoy en ambiente verde te daremos una explicación detallada de qué es ecosistema, hábitat y nicho ecológico, y cuales son sus diferencias con algunos ejemplos de los mismo y su relación. En la gran mayoría de los casos estos términos a menudo se emplean a la hora de hablar de especies animales, y erróneamente los relacionamos como sinónimos.
Un ecosistema, se denomina a las relaciones que existen entre comunidades de organismos vivos y el ambiente físico en el que habitan, dentro de cada ecosistema encontraremos las relaciones de mutua dependencia entre las especies de seres vivos, el flujo de energía y de materia, todo esto encaminado a lo bien estructurado y organizado que cada uno de los ecosistemas del planeta tierra. Los ecosistemas existentes son terrestres y acuáticos.
El hábitat se define como el lugar físico que ocupa un organismo y se caracteriza por contar las condiciones necesarias y especificas para la supervivencia de las especies. El hábitat que escoge una especie, depende de lo que sea capaz de colonizar, nacer, reproducirse y calidad alimenticia aun teniendo competencia.
El nicho ecológico es la estrategia que usa una determinada especie para sobrevivir en ese hábitat o ecosistema, en pocas palabras su manera de obtener el alimento, no recaer ante la competencia de otras especies, cazar o escapar de los depredadores; es la funcionalidad del lugar que ocupa teniendo en cuenta otros factores como condiciones ambientales y la presencia de otras especies sobre lo anteriormente mencionado.
Según las definiciones anteriores, un ecosistemas es el lugar que ocupa una especia en el entorno en el cual existen infinidad de hábitats, un hábitat puede estar habitado por individuos de diferentes especies y cada uno de ellas tendrá un determinado nicho ecológico, que es único. Así, pueden distinguirse, por ejemplo, en un mismo hábitat, polinizadores, carroñeros, aquellos que realizan fotosíntesis, descomponedores.
Sin embargo, dos especies pueden entrar en competencia interespecífica cuando ocupan nichos ecológicos muy parecidos o iguales. Esto hace referencias a las especies invasoras, cuando se establecen en un ecosistema, a veces empiezan a competir con otras especies autóctonas o endémicas por el mismo nicho ecológico, desplazándolas y así afectando a otros individuos que vivan en ese ecosistema, lo cual al final produce un desequilibrio en los ecosistemas naturales.
Por lo tanto se diferencian ya que el concepto de ecosistema es el lugar donde se establecen relaciones en la especies y el hábitat es un medio físico en el que un organismo se desarrolla, mediante un nicho que se refiere al dinamismo de las especies en un ecosistema.
¿Qué es un ecosistema?
Un ecosistema, se denomina a las relaciones que existen entre comunidades de organismos vivos y el ambiente físico en el que habitan, dentro de cada ecosistema encontraremos las relaciones de mutua dependencia entre las especies de seres vivos, el flujo de energía y de materia, todo esto encaminado a lo bien estructurado y organizado que cada uno de los ecosistemas del planeta tierra. Los ecosistemas existentes son terrestres y acuáticos.
¿Qué es un hábitat?
El hábitat se define como el lugar físico que ocupa un organismo y se caracteriza por contar las condiciones necesarias y especificas para la supervivencia de las especies. El hábitat que escoge una especie, depende de lo que sea capaz de colonizar, nacer, reproducirse y calidad alimenticia aun teniendo competencia.
¿Qué es nicho ecológico?
El nicho ecológico es la estrategia que usa una determinada especie para sobrevivir en ese hábitat o ecosistema, en pocas palabras su manera de obtener el alimento, no recaer ante la competencia de otras especies, cazar o escapar de los depredadores; es la funcionalidad del lugar que ocupa teniendo en cuenta otros factores como condiciones ambientales y la presencia de otras especies sobre lo anteriormente mencionado.
Diferencias entre ecosistema, hábitat y nicho ecológico
Según las definiciones anteriores, un ecosistemas es el lugar que ocupa una especia en el entorno en el cual existen infinidad de hábitats, un hábitat puede estar habitado por individuos de diferentes especies y cada uno de ellas tendrá un determinado nicho ecológico, que es único. Así, pueden distinguirse, por ejemplo, en un mismo hábitat, polinizadores, carroñeros, aquellos que realizan fotosíntesis, descomponedores.
Sin embargo, dos especies pueden entrar en competencia interespecífica cuando ocupan nichos ecológicos muy parecidos o iguales. Esto hace referencias a las especies invasoras, cuando se establecen en un ecosistema, a veces empiezan a competir con otras especies autóctonas o endémicas por el mismo nicho ecológico, desplazándolas y así afectando a otros individuos que vivan en ese ecosistema, lo cual al final produce un desequilibrio en los ecosistemas naturales.
Por lo tanto se diferencian ya que el concepto de ecosistema es el lugar donde se establecen relaciones en la especies y el hábitat es un medio físico en el que un organismo se desarrolla, mediante un nicho que se refiere al dinamismo de las especies en un ecosistema.
Ejemplos de ecosistema, hábitat y nicho ecológico
- Cucaracha común (Periplaneta americana): Su ecosistema es terrestre urbano, su hábitat es variado, ya que son tremendamente adaptables, pero es posible hallarlas en edificios oscuros y cálidos o el interior de las alcantarillas. Su nicho ecológico tiene que ver con su rol de carroñeras urbanas, sobre todo nocturnas, de reproducción rápida y masiva que las convierte en una peste para las comunidades urbanas, en donde hacen presencia sus depredadores naturales, como alacranes, arañas, aves y anfibios.
- Gavilán común (Accipter nisus): Su ecosistema es terrestre aéreo, su hábitat son las zonas boscosas de árboles. Su nicho ecológico lo posiciona como un importante depredador de especies pequeñas de aves, aunque también puedan comer directo del nido o incluso carroña. Es un ave carnívora muy adaptable, que sirve a su vez de sustento a Lechuzas, Águilas, Halcones y Zorros.
- Paramecio común (Paramecium aurelia): Su ecosistema es acuático y el hábitat de este organismo unicelular son las aguas estancadas o las orillas de ríos y estanques. Su nicho ecológico tiene que ver con las aguas ácidas y ricas en bacterias, de las que se alimenta este microorganismo. Juegan un rol importante en la descomposición de la materia orgánica en ecosistemas acuáticos y brindando sustento a protistas de mayor tamaño y a animales sumamente pequeños.
Este artículo tiene 0 Comentarios
:) :( hihi :-) :D =D :-d ;( ;-( @-) :P :o -_- (o) :p :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (y) (f) x-) (k) (h) cheer lol rock angry @@ :ng pin poop :* :v 100